domingo, 15 de diciembre de 2024

El Misterio del Domingo sin Fin - Leyenda Urbana

 


"El Misterio del Domingo Sin Fin"

Se cuenta que, en un pequeño pueblo perdido en las montañas, existió un extraño fenómeno conocido como "El Domingo Sin Fin". La leyenda dice que un grupo de habitantes del pueblo quedó atrapado en un domingo que nunca terminaba. Todo comenzó cuando, al amanecer, el reloj de la iglesia marcó las 7:00, pero las agujas no avanzaron más. La gente, al principio, no se dio cuenta del tiempo detenido. Sin embargo, pronto descubrieron que el sol nunca pasaba del mediodía y que la misa dominical parecía repetirse una y otra vez, como un bucle eterno.

Los más supersticiosos aseguraban que era un castigo divino, porque en ese pueblo, durante muchos años, nadie respetaba los días de descanso y se dedicaban a trabajar los domingos como cualquier otro día. Otros creían que todo se debía a una maldición lanzada por un anciano misterioso que había sido expulsado del pueblo días antes por pedir limosna en la plaza.

La leyenda termina de forma inquietante: algunos dicen que el pueblo desapareció por completo, como si nunca hubiera existido, atrapado para siempre en ese domingo eterno. Otros afirman que, si visitas las ruinas del lugar un domingo cualquiera, sentirás que el tiempo se detiene, y al escuchar con atención, oirás las campanas de la iglesia marcando las 7:00 en punto.


Viñetas

 









Noticias

 

Noticias en España:

1.    Récord de llegadas en patera: España ha superado las 50.000 llegadas de inmigrantes por vía marítima este año, siendo la segunda cifra más alta registrada en la historia, principalmente en las Islas Canarias​

THE OBJECTIVE

.

2.    María Jesús Montero y los fondos europeos: Tras la salida de Nadia Calviño hacia el Banco Europeo de Inversiones, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, podría asumir un superministerio que gestionaría la mayor parte de los fondos de la UE relacionados con el Plan de Recuperación​

THE OBJECTIVE

El País

.

3.    Polémica por el uso de fondos públicos: El presidente Pedro Sánchez enfrenta críticas tras revelarse que gastó 1.200 euros de dinero público en una fiesta privada en un bar de Granada tras una cumbre de la UE​

THE OBJECTIVE

.

Noticias internacionales:

4.    Reapertura de Notre Dame: La catedral de Notre Dame en París ha sido oficialmente reabierta al público tras cinco años de reconstrucción debido al incendio de 2019, marcando un momento emblemático para Francia y Europa​

El País

.

5.    Elección de Donald Trump: El presidente electo de EE. UU., Donald Trump, ya está estableciendo contactos internacionales, incluyendo reuniones con líderes europeos, lo que refleja un cambio en la dinámica de la política internacional​

El País

.

6.    Crisis económica en Europa: Los datos económicos muestran un estancamiento en el crecimiento de Europa, agravado por las tensiones comerciales globales y el impacto del proteccionismo en sectores clave​

El País

.

sábado, 14 de diciembre de 2024

"La silla vacía en la Cena de Empresa" - Leyenda Urbana

 

La Silla Vacía en la Cena de Empresa

Cuenta la leyenda que, en ciertas cenas de empresa, existe una tradición secreta que nadie menciona, pero que todos temen: la silla vacía. Nadie sabe cómo ni por qué aparece, pero siempre queda una silla libre en la mesa, aunque la organización haya confirmado que todos los lugares estaban ocupados.

El origen de esta leyenda se remonta a una cena navideña de una gran empresa de marketing en los años 90. Según dicen, un empleado llamado Raúl llevaba semanas intentando ganarse el favor de su jefe. Era un joven ambicioso, siempre dispuesto a destacar. En esa cena, todo iba según lo planeado hasta que, en un momento de la noche, Raúl fue invitado a un brindis especial en un salón aparte. Nunca más se le volvió a ver.

Desde entonces, en esa empresa, durante cada cena navideña, se reservaba siempre una silla en su honor. Pero aquí viene lo inquietante: empleados de otras empresas han empezado a notar que, al organizar sus propias cenas, también aparece esta silla misteriosa.

Se dice que quien se siente en la silla vacía, por curiosidad o por no creer en la historia, experimenta cosas extrañas: sensación de frío en pleno salón abarrotado, susurros ininteligibles entre las conversaciones, y hasta ver sombras en los reflejos de las copas de vino. Lo más aterrador es que esas personas a menudo acaban renunciando al trabajo días después, alegando haber tenido sueños perturbadores en los que Raúl les advertía que "el éxito tiene un precio que no siempre merece la pena pagar".

Ahora, cuando alguien nota la silla vacía en una cena de empresa, todos intentan ignorarla, evitando siquiera mencionar que está allí. Porque si lo haces, dicen que te estarás "postulando" para ser el próximo en ocupar ese lugar especial en una historia que no querrás protagonizar.


Viñetas

 








Noticias

 

España

1.    Pedro Sánchez y la polémica en la Eurocámara: Durante su intervención en el Parlamento Europeo, el presidente del Gobierno acusó a PP y Vox de recuperar nombres franquistas en calles, una afirmación desmentida por fuentes oficiales y que ha generado fuertes críticas. Este hecho resalta tensiones políticas internas tras las elecciones municipales de mayo7.

2.    Déficit en plantillas policiales en comunidades del PP: Las regiones gobernadas por el Partido Popular, como Andalucía y Galicia, enfrentan mínimos históricos en efectivos policiales nacionales debido a retrasos del Ministerio del Interior en convocatorias de plazas desde 20197.

3.    Fondo Europeo Next Generation: Bruselas exigirá a España, a partir de febrero de 2024, mayor control en la gestión de estos fondos. El anuncio llega tras críticas al uso ineficiente de las ayudas por parte del gobierno español7.

Mundo

4.    Crisis política en Siria: El régimen de Bashar al Assad ha caído tras una ofensiva insurgente liderada por la Organización para la Liberación del Levante (HTS). Esto abre una compleja transición política en el país, que podría facilitar el retorno de millones de refugiados desplazados por la guerra civil8.

5.    Latrocinio en PDVSA: Una investigación revela que tres empresarios venezolanos desviaron 138 millones de dólares del saqueo de la estatal petrolera PDVSA, utilizando redes financieras en Suiza, Panamá y otros países. Este caso expone uno de los mayores escándalos de corrupción en América Latina9.

6.    Elecciones internas en ERC y Podemos: En España, tanto Esquerra Republicana como Podemos celebran primarias clave para definir su liderazgo en un contexto político marcado por tensiones internas y la búsqueda de alianzas con el PSOE9.

 

  Fuente 7: The Objective, un medio digital que cubre actualidad española e internacional. En este caso, aborda temas como las declaraciones de Pedro Sánchez en la Eurocámara y el déficit de plantillas policiales en regiones del PP​

THE OBJECTIVE

.

  Fuente 8: EITB, la radiotelevisión pública vasca, que informa sobre la situación en Siria y otros acontecimientos globales relevantes​

EITB

.

  Fuente 9: El País, uno de los principales periódicos en España, que analiza temas nacionales como las primarias de ERC y Podemos, además de investigaciones internacionales como el caso de corrupción en PDVSA​

El País

viernes, 13 de diciembre de 2024

Club de los Jubilados "El Encuentro" - Capítulo Final

 

El Otoño del Encuentro

El otoño trajo consigo una calma especial, pero también una oportunidad inesperada. Una tarde, Carmen convocó a Clara y Eduardo a una reunión privada en el salón principal del club, que todavía olía a café recién hecho después de una concurrida mañana de talleres.

—He recibido una propuesta interesante —dijo Carmen, con esa energía contagiosa que la caracterizaba—. La municipalidad quiere que "El Encuentro" colabore en un proyecto piloto para crear clubes de jubilados en otros barrios. Nos han pedido liderar esta iniciativa y, Clara, creo que tú serías perfecta para encabezarla.

Clara, que escuchaba con atención mientras tomaba notas en su libreta, levantó la vista sorprendida.

—¿Yo? Pero apenas llevo unos meses aquí… —respondió, intentando disimular los nervios que empezaban a recorrerla.

—Y en esos meses has transformado el club. Tú tienes la visión, la energía y, además, el apoyo de todos nosotros. Eduardo y yo te acompañaremos en cada paso —añadió Carmen con una sonrisa tranquilizadora.

Clara intercambió una mirada con Eduardo, quien le guiñó un ojo. Eso bastó para calmar sus dudas. Asintió con determinación.

—De acuerdo. Vamos a hacerlo.

En las semanas siguientes, Clara y Eduardo se embarcaron en una travesía por los barrios cercanos. Visitaron centros comunitarios abandonados, hablaron con vecinos y compartieron la experiencia de "El Encuentro". Sus relatos, llenos de anécdotas divertidas y momentos conmovedores, inspiraron a otros jubilados a imaginar un nuevo propósito para sus vidas.

El proyecto se convirtió en una aventura emocionante. Clara se encargaba de las reuniones de planificación, donde surgían ideas creativas para actividades y eventos, mientras Eduardo capturaba la esencia de cada visita con su cámara. Las fotografías se convirtieron en una herramienta clave para transmitir el impacto de su misión.

Finalmente, llegó el día de la inauguración del primer club inspirado en "El Encuentro". El evento fue un éxito rotundo. El salón estaba decorado con fotografías tomadas por Eduardo que mostraban los logros del club original, y Clara dio un discurso lleno de pasión:

—La jubilación no es el final de una historia, sino el comienzo de muchas nuevas. Hoy celebramos eso: la posibilidad de seguir aprendiendo, creciendo y, sobre todo, compartiendo.

El público, formado por jóvenes y mayores, estalló en aplausos. Eduardo, emocionado, se acercó a Clara y la abrazó con fuerza.

—Has creado algo increíble, Clara. —dijo con una sonrisa.

—Lo hemos creado juntos —respondió ella, sintiendo una profunda gratitud.

Mientras caía la tarde, Clara miró a su alrededor y supo que el legado de "El Encuentro" estaba apenas comenzando. Ahora, más personas tendrían la oportunidad de descubrir que el verdadero propósito de la jubilación no es descansar, sino vivir plenamente.


Unas sonrisas

 





Noticias

 

En España:

1.    Conferencia de Presidentes en Santander: Los líderes autonómicos y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúnen para tratar temas como la financiación autonómica y la vivienda, aunque se prevén pocos avances significativos debido a las diferencias entre partidos políticos. Esta es la primera reunión desde la reelección de Sánchez. (Fuente: El País)​

El País

.

2.    Accidente en la M-45 de Madrid: Un coche circulando en dirección contraria colisionó con un VTC, dejando a ambos conductores heridos. Fueron trasladados en estado grave y moderado a hospitales cercanos. (Fuente: El País)​

El País

.

3.    Iniciativa solidaria en Valencia tras la DANA: Más de 400 chefs nacionales e internacionales han organizado cenas benéficas para recaudar fondos para las comunidades afectadas por las recientes inundaciones en Valencia. (Fuente: El País)​

El País

.

En el mundo:

4.    Crisis en Siria tras la caída de Al Asad: Con la derrota del régimen de Bachar al Asad, Siria inicia una complicada transición política liderada por fuerzas insurgentes. Se espera la repatriación de millones de refugiados sirios desplazados durante la guerra civil. (Fuente: EITB)​

EITB

El País

.

5.    Tensiones en Gaza y Siria: Israel ha anunciado que permanecerá todo el invierno en el monte Hermón, zona estratégica siria, y ha intensificado los bombardeos en Gaza, agravando la situación humanitaria. Mientras tanto, Estados Unidos y Turquía buscan calmar las tensiones entre sus aliados regionales. (Fuente: El País)​

El País

6.    Voto en la UE sobre migrantes: El Parlamento Europeo está evaluando una normativa que podría dificultar las labores de rescate de migrantes en el Mediterráneo, generando controversia entre activistas y políticos. (Fuente: El País)​

El País

.

jueves, 12 de diciembre de 2024

Club de Jubilados "El Encuentro" - Capítulo 2

 


Capítulo 2

El verano avanzaba, y con él llegaban nuevos retos y aventuras para el Club "El Encuentro". Una tarde calurosa, Carmen reunió al grupo para proponer una idea que había estado rondando en su mente: organizar un gran evento comunitario que uniera a jubilados y jóvenes del barrio.

—Pensé en algo que pudiera conectar generaciones —dijo Carmen con entusiasmo—. Quizás un festival al aire libre con talleres, música en vivo y una feria gastronómica.

La idea generó una oleada de entusiasmo, y Clara se ofreció de inmediato a liderar la organización. Convocó a una reunión especial para planificar el evento, y en cuestión de días, el club bullía de actividad. Algunos miembros se encargaron de contactar con bandas locales, otros coordinaron los talleres, y Clara, junto a Eduardo, se dedicó a diseñar el cartel y gestionar la comunicación.

El día del festival, el parque principal del barrio se llenó de risas, música y aromas deliciosos. Había un taller de pintura dirigido por una antigua artista del club, una demostración de cocina en vivo y hasta una competencia de baile donde Clara y Eduardo volvieron a robarse el espectáculo con su energía y carisma.

Cuando el sol comenzó a ponerse, iluminando el cielo con tonos anaranjados y rosados, Clara se detuvo un momento para observar a su alrededor. En ese instante, sintió una profunda gratitud por haber encontrado este nuevo capítulo en su vida. Eduardo, que estaba a su lado, le tomó la mano con suavidad.

—¿Sabes? Nunca imaginé que un club de jubilados pudiera ser tan emocionante —dijo él con una sonrisa.

—Es porque está lleno de gente como tú —respondió Clara, devolviéndole la sonrisa.

Mientras las luces del festival comenzaban a encenderse, Clara supo que había tomado la mejor decisión al cruzar las puertas de "El Encuentro" aquel primer martes de junio.


Viñetas

 






Noticias

 

España

1.    Caso Koldo: El exministro José Luis Ábalos declara ante el Supremo por presuntas irregularidades vinculadas al caso​

El País

 

2.    Regulación de pisos turísticos: Consumo investiga a gestoras por posibles prácticas engañosas en varias comunidades autónomas​

El País

 

3.    Impacto climático en el cava: La sequía ha reducido la producción de cava en 21 millones de botellas este año, llevando a un alza de precios​

El País

 

Mundo

4.    Crisis en Siria: EE. UU. pide a Israel más claridad sobre sus operaciones, subrayando la preocupación internacional por la situación humanitaria​

El País

 

5.    Conflicto en Ucrania: Continúan los esfuerzos diplomáticos por un alto al fuego ante el invierno y el impacto en la población civil (RTVE).

 

6.    Cambio climático: Informes confirman que 2024 será probablemente el año más cálido registrado, intensificando la preocupación global​

El País

miércoles, 11 de diciembre de 2024

"Club de Jubilados El Encuentro" - Capítulo 1

 


Club de Jubilados “El Encuentro”

En el corazón del barrio, donde los niños corren por las calles adoquinadas y las panaderías desprenden el aroma a pan recién hecho, se erige el Club de Jubilados "El Encuentro". Este lugar, que antaño pasó desapercibido para muchos, ha cobrado nueva vida en los últimos tiempos gracias a un grupo de jubilados llenos de energía, creatividad y ganas de vivir. Entre ellos, la nueva y radiante incorporación es Clara, una mujer de 65 años que, tras despedirse de su carrera como profesora, llegó con una energía tan contagiosa que nadie pudo ignorarla.

Clara entró al club el primer martes de junio, justo el día en que se celebraba la reunión mensual. Era su primera vez allí, y aunque había practicado su presentación mentalmente, la emoción le hizo improvisar:

—Buenos días a todos. Soy Clara y estoy aquí porque, tras toda una vida dedicada a la enseñanza, creo que ha llegado el momento de aprender de nuevo, y qué mejor que hacerlo con ustedes.

Las palabras arrancaron un cálido aplauso, y la presidenta del club, una simpática mujer llamada Carmen, se apresuró a darle la bienvenida oficial.

Pronto, Clara descubrió que el club era mucho más que una simple reunión de vecinos mayores. En sus paredes se organizaban clases de baile, yoga adaptado, talleres de cerámica y, por supuesto, el popular club de lectura. Clara no tardó en apuntarse a varias actividades, pero lo que realmente la conquistó fue el grupo de senderismo. Cada jueves, una docena de jubilados se calzaban las botas y exploraban las colinas cercanas, siempre terminando con un almuerzo al aire libre.

El grupo también era famoso por sus cenas temáticas, cada una más original que la anterior. Clara se lanzó a colaborar con entusiasmo en una noche dedicada a la “Vuelta al mundo”, donde los miembros prepararon platos de sus países favoritos. Clara hizo una paella que causó furor, aunque un compañero, un antiguo marinero llamado Joaquín, juraba que su ceviche era imbatible.

Sin embargo, lo que Clara no esperaba encontrar en el club era una chispa de romance. Durante las clases de baile en línea, organizadas cada miércoles por la tarde, conoció a Eduardo, un viudo simpático con un don especial para hacerla reír. Eduardo tenía una sonrisa traviesa y un repertorio infinito de historias de sus viajes como fotógrafo freelance. Aunque al principio Clara sólo disfrutaba de su compañía, pronto se dio cuenta de que algo más empezaba a florecer entre ellos.

—¿Siempre sonríes así cuando bailas? —le preguntó Eduardo una tarde, mientras se equivocaban en una complicada coreografía.

—Sólo cuando tengo un buen compañero de baile —le respondió ella, sintiéndose tan ligera como cuando era una adolescente.

Conforme pasaban los meses, Clara se convirtió en una figura clave del club. Organizó un torneo de ajedrez que atrajo incluso a vecinos de otros barrios, propuso un taller de fotografía donde Eduardo se ofreció como profesor, y fue la mente detrás de una campaña para recaudar fondos para renovar el salón principal.

La vida en el Club "El Encuentro" no sólo había llenado su agenda, sino que también había revitalizado su espíritu. Y aunque todavía quedaba mucho por hacer, Clara tenía claro que su jubilación no era el final de una etapa, sino el comienzo de una aventura que nunca había imaginado.