Hoy vivimos en una sociedad en la que ante cualquier suceso, por insignificante que sea, ocasiona un exceso de la información ya bien periodística o cuando no mediática.
El caso de Diana Quer no iba a ser un episodio mediático diferente a otros que ya son pasado, de ahí que los medios de comunicación social, en cualquiera de sus formatos, se hayan lanzado a desmenuzar este episodio.
La detención del presunto autor y la aparición del cadáver de la victima están siendo noticia de primera página, incluso el morbo que despierta los detalles de este caso están siendo expuestos a la opinión pública, sin miedo a caer en la desinformación.
No importa que las expectativas de hoy, mañana sean en parte o en el todo, mentiras. Lo que más prima es el ocupar espacio informativo sea en prensa como en tv.
Hoy vivimos en una sociedad en la que ante cualquier suceso, por insignificante que sea, ocasiona un exceso de la información ya bien periodística o cuando no mediática.
ResponderEliminarEl caso de Diana Quer no iba a ser un episodio mediático diferente a otros que ya son pasado, de ahí que los medios de comunicación social, en cualquiera de sus formatos, se hayan lanzado a desmenuzar este episodio.
La detención del presunto autor y la aparición del cadáver de la victima están siendo noticia de primera página, incluso el morbo que despierta los detalles de este caso están siendo expuestos a la opinión pública, sin miedo a caer en la desinformación.
No importa que las expectativas de hoy, mañana sean en parte o en el todo, mentiras. Lo que más prima es el ocupar espacio informativo sea en prensa como en tv.
Saludos:
Pienso lo mismo, pero creo que es hora de que les dejen en paz. Gracias Jomaral
Eliminar