Hábitos que son tan
mortales como el tabaco y que no estás teniendo en cuenta
Soledad
El crecimiento de las redes sociales y la
disminución del contacto personal ha provocado que la soledad sea, según el
excirujano Vivek Murthy, una epidemia mundial.
Julianne Holt-Lunstad, profesora de psicología en la
Universidad Brigham Young, señaló en un estudio que la soledad reduce la esperanza de vida y
equivale a fumar 15 cigarros diariamente.
Sedentarismo
Los investigadores
utilizaron para sus análisis los datos de 4 millones de personas y el
tiempo que pasaban sentados a lo largo del día, ya fuese trabajando,
mirando la televisión o durante los trayectos entre el trabajo y casa.
Cada dos horas que
alguien permanece sentado las posibilidades de padecer cáncer de colon,
de endometrio y de pulmón aumentan, independientemente de que después se
practique deporte o ejercicio.
El profesor Valery
Gafarov, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicó en 2015 que la falta de sueño aumenta el riesgo
de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco tanto como lo hace el tabaquismo.
"La
falta de sueño debe considerarse factor de riesgo para las enfermedades
cardiovasculares, al igual que el tabaquismo, la vida sedentaria y una
dieta poco saludable", advirtió.
En 2014, un estudio desveló que broncearse la piel en camas de rayos
ultravioletas provoca más casos de cáncer de piel que casos de
cáncer de pulmón entre los fumadores.
"El gran
número de casos de cáncer de piel atribuibles al bronceado en interiores,
demuestra que existe un importante problema de salud pública",
detallaron los investigadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, todo comentario o escrito CONSTRUCTIVO, espero entre todos no avergonzarnos de ponernos al nivel de los que no queremos.
Gracias